La Región Central
          |                                                                                                
                        La Región Central:
                        Está integrada por los Estados Aragua, Carabobo                            y Cojedes, y está situada hacia el centro-norte                            del territorio nacional. Tiene por límites al                            norte, el mar de las Antillas y la Región Capital;                            al sur, las regiones de los Llanos y de los Andes; al                            este, la Región Capital; al oeste, la Región                            Centro-occidental. Esta Región está coordinada                            por CORPOCENTRO.                           Características generales de la región:                          - Ocupa una superficie de 26.464 Km2
 - Se encuentra en la zona norte-central del territorio                              nacional. 
 - Al norte contiene dos cadenas montañosas,                              la del litoral y la del interior, mientras hacia el                              sur recibe las tierras planas provenientes de los                              Llanos. 
 - Suelos altamente fértiles. 
 - Región con gran producción agrícola                              y pecuaria. 
 - Facilidad de comunicación con los principales                              puertos de la costa caribeña venezolana. 
 - La vegetación dominante es del tipo tropófilo,                              con algunas zonas cubiertas por bosques nublados.                            
 - Zona altamente industrializada.
 - Abundantes servicios públicos y vías                              de comunicación.
 
  |                                                                    
                        c) Estado                            Aragua                          -Capital: Maracay
                        -Población: 1.481.453 hab.
                        -Superficie: 7.014 Km2
                        -Densidad demográfica: 190 hab/Km2
                    
                        -Relieve: La Cordillera de la Costa                            es la unidad fisiográfica sobresaliente de la                            topografía aragueña, la cual comprende                            dos líneas de montañas paralelas: la Serranía                            del Litoral y la Serranía del Interior. El relieve                            predominante es el montañoso, siendo sus principales                            picos el Codazzi (2.429 msnm) y el Cenizo (2.437 msnm).                            Los valles se localizan entre las Serranías del                            Litoral y del Interior y las márgenes del Lago                            de Valencia, habiendo otros más pequeños                            en el litoral del Mar Caribe, que forman los puertos                            de Turiamo, Ocumare de la Costa, Cata y Choroní.
                    
                        -Hidrografía: Sus principales                            ríos son el Tuy, Aragua, Cagua, Guaricay y Guayas.
                    
                        -Clima: Se encuentran tres grandes                            unidades climáticas en esta entidad:   |                                                                    - Tropical con lluvia, caracterizado                              por períodos lluviosos y secos bien definidos.                              Su temperatura media anual esta entre los 24 y los                              25ºC, y la precipitación anual es de 800                              mm.
 - Tropical templado de altura,                              se ubica en los lugares altos de la Cordillera de                              la Costa, con temperatura media del mes más                              frío por debajo de los 18ºC.
 - Semiárido, con temperatura                              entre 26 y 27ºC, se presenta en toda la franja                              litoral del Estado.
                           Recursos naturales: - Forestales: Acapo, caoba, cedro,                              mijao y samán.
 - Minerales: Arcilla, barita, caliza y níquel.
                           -Productos:                          -  Agrícolas: Aguacate, café,                              caraota, cebolla, maíz, pimentón y quinchoncho.
 - Cría: Avícola, bovino                              y porcino. 
 - Pesca: Cataco, jurel, mero, sardina, camarón,                                langosta y calamar. 
 
  |                                                                    
                         
                        Aragua (Explora la imagen)  |                        
                         
                        Maracay |                                                                    
                        b) Estado                            Carabobo
                    
                        Capital: Valencia.
                         Población: 2.106.264 hab.
                         Superficie: 4.650 Km2
                    
                         Relieve: Los paisajes que presenta                            el Estado se pueden dividir en dos bloques:                          -  La depresión tectónica del Lago de                              Valencia, cuya superficie ondulada a semiplana es                              predominante en todo el Estado; desarrollándose                              entre las dos líneas de montañas paralelas                              que integran la Cordillera de la Costa, y las cuales                              son: la Serranía del Litoral al norte y la                              Serranía del Interior al sur.
 - La línea de la costa, la cual es abrupta                              en el este, con grandes farallones y ausencia casi                              total de playas. En la mitad occidental, en cambio,                              las playas son amplias desde Puerto Cabello, continuando                              hasta la depresión de Yaracuy.
                           Hidrografía: Sus principales                            ríos son Aguas Calientes, Alpargatón,                            Bejuma, Cabriales, Chirgua, Guacara, Morón, Palito,                            San Esteban y Urame. Sus lagos: Lago de Valencia.
                    
                         Clima: Los climas predominantes son:                          - Semiárido, donde la evaporación es                              mayor que la precipitación, con temperaturas                              de 20 a 26ºC, localizado en la franja litoral.                              Las precipitaciones oscilan entre los 500 y los 700                              mm.
 - Tropical con lluvia, que se presenta en gran extensión                              de la cuenca del Lago de Valencia. La temperatura                              media anual está entre los 24 y 25ºC,                              y la precipitación media anual varía                              de 806 a 866 mm.
 
  |                                                                     
                        Campo Carabobo, cerca de Valencia |                        Recursos                          naturales: - Forestales: Algarrabo, apamate,                              camoruco, caoba, cedro, guamo y samán.
 - Minerales: Arcilla, arenas, diatomite,                              dolomita y mármol.
                            						 Productos:                          - Agrícolas:                              Café, caña de azúcar, caraota,                              maíz y naranja.
 -  Cría:                              Avícola, bovino y porcino.
 - Pesca: Carite, catalana, lamparosa y camarón.
 
  |                                                                    c) Estado                            Cojedes                           Capital: San Carlos.
                        Población: 262.154 hab.
                        Superficie: 14.800 Km2
                        Densidad demográfica: 47 hab/Km2
                    
                        Relieve: Al norte del Estado, partiendo                            de las estribaciones de la Cordillera de la Costa, se                            hallan serranías a baja altura que descienden                            en una franja de piedemonte de este a oeste. El resto                            del territorio presenta grandes extensiones de tierras                            llanas (llanos occidentales), a una altura superior                            a los 1.000 msnm, inundable en temporadas de lluvias,                            destacándose en el extremo sur las galeras y                            los conos de El Baúl como elevaciones aisladas.
                    
                        Hidrografía: Sus principales                            ríos son Cojedes, Chirgua, Pao, Portuguesa, San                            Carlos y Tinaco.                           Clima: El clima                            aquí es de sabana. La temperatura media anual                            es de 25 a 27ºC; las precipitaciones se presentan                            en abundancia hacia las estribaciones montañosas                            del norte y oscilan entre los 1.300 y los 1.600 mm;                            hacia el sur las condiciones climáticas son alternas                            con 6 meses de lluvia al año.   |                                                                    
                        Recursos naturales:                          - Forestales:                              Apamae, caoba, drago, jobo, merecure, samán.
 - Minerales:                              Asbesto, amianto, cianita, feldespato, granito, hierro,                              magnesita y ópalo.
                           Productos:                          - Agrícolas:                              Arroz, caña de azúcar, café,                              ñame, sorgo y yuca.
 - Cría:                              Avícola, bovino y porcino.
 - Pesca:                              Bagre rayado, coporo, palometa, sierra, tongo y cajaro.                              
 
  |                         
                        Mapa del estado Cojedes (Explora la imagen) |                                                                      |    |    | 
podrian poner un clmograma de alguna ciudad de venezuela
ResponderEliminarNo puedo leer bien :(
ResponderEliminaratgfeaftrweat
ResponderEliminaruna pregunta quien fue el imbecil que edito esto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarweno
ResponderEliminarEl que hizo esto sabe de contraste no?
ResponderEliminarCabeza de bollo edite bien para la próxima
ResponderEliminar